jueves, 8 de marzo de 2012

frases de familias

1.      La unión de la familia no se mide por el número de miembros, sino por la unión que hay en ellos

2.      Una buena familia, comienza con un buen ejemplo de los padres

3.      Tal vez en el dinero encuentres un poco de felicidad, en las amistades encuentres alegrías, en las medicinas la cura pare tu enfermedad, pero el amor solo lo encontraras en tu familia

4.      El abandono de un padre destruye una familia

5.      Ningún éxito en la vida puede compensar el fracaso en el hogar
     

     

martes, 6 de marzo de 2012

familia funcional

Una familia funcional es aquella que permite el crecimiento intelectual, físico y emocional de sus miembros, a diferencia de la familia tradicional, la cual tiene que ver más con su estructura: papá, mamá e hijo; “este modelo procura el desarrollo libre e integral de quienes la conforman, independientemente de su organización

familia disfuncional

La definición de familia disfuncional alude a un tipo de familia conflictiva o en la que se suceden conflictos, que la hacen no funcional, en la sociedad en la cual se encuentra. En este artículo, voy a desanudar un poco más a fondo, este concepto de familia disfuncional

evolucion de la familia

Roles de la familia
  • Etapa de la comunidad primitiva: Aparece cuando el hombre como tal surge en el planeta y se va a desarrollar según diversas formas de organización social.
  • Etapa de la horda: Fue una forma simple de organización social, se caracterizaba por ser un grupo reducido, no había distinción de paternidad y eran nómadas.
  • Etapa del clan: Obedecían a un jefe y estaban conformados por un grupo o una comunidad de personas que tenían una audiencia común. En este tipo de familia tenían gran importancia los lazos familiares.

jueves, 1 de marzo de 2012

VINCULOS DE PARENTESCO

El parentesco es la unión al interior de una familia. Los vínculos que se generan entre sus miembros están dados por tres fuentes de origen:
  • Consanguínea, es decir, el vínculo que existe entre descendientes de un progenitor común (padre, hijos, nietos, bisnietos, tataranietos, etc.).
  • Afinidad, es el nexo que nace con el matrimonio y las relaciones con los parientes del cónyuge (suegra, nuera, cuñada, etc.).
  • Adopción, vínculo que se origina entre el adoptado y los adoptantes.

FUNCIONES DE LA FAMILIA

La familia en la sociedad tiene importantes tareas, que tienen relación directa con la preservación de la vida humana como su desarrollo y bienestar. Las funciones de la familia son :

Función biológica:
se satisface el apetito sexual del hombre y la mujer, además de la reproducción humana.

Función educativa:
tempranamente se socializa a los niños en cuanto a hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc.

Función económica:
se satisfacen las necesidades básicas, como el alimento, techo, salud, ropa.

Función solidaria:
se desarrollan afectos que permiten valorar el socorro mutuo y la ayuda al prójimo.

Función protectora:
se da seguridad y cuidados a los niños, los inválidos y los ancianos

CONCEPTO DE FAMILIA

  1.  Es un conjunto de personas que conviven bajo un mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hemanos etc.) con vinculos consaguinios o no,con un modo de existencia economico y social comunes con sentimientos afectivos que los unen y los aglutinan naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento, multiplicacion, decadencia y  tracendencia.a este proceso se le denomina ciclo vital de la vida familia.
  2. La familia es un grupo social que varía según la sociedad en la cual se encuentra pero va a ser un reproductor fundamental de los valores de una sociedad determinada.